ARRI AMPLÍA SU SISTEMA DE CONTROL ELECTRÓNICO CON LA INTERFAZ NIA-1 PARA CONECTIVIDAD ETHERNET

NIA-1 permite la integración directa entre flujos de trabajo IP y entornos de control basados ​​en LBUS, ampliando la versatilidad del ECS de ARRI.

Compartir esta noticia:

ARRI anunció que comenzó a distribuir la nueva interfaz NIA-1 a clientes de todo el mundo. Este dispositivo compacto actúa como puente entre los flujos de trabajo basados ​​en Ethernet y los sistemas de control de cámara tradicionales basados ​​en LBUS. Diseñada para ampliar la versatilidad del Electronic Control System (ECS) de ARRI, la NIA-1 representa un avance significativo en la forma en que cineastas, directores de fotografía y operadores de eventos en directo gestionan cámaras y objetivos en entornos de producción en red.

Reconocida durante décadas por su precisión en el control de cámaras y objetivos, ARRI mantiene su reputación de fiabilidad e integración dentro de un ecosistema que abarca cámaras, accesorios y herramientas de terceros. La NIA-1 amplía esta tradición al incorporar conectividad Ethernet como una extensión nativa del ECS, lo que permite el acceso, la configuración y el control remotos de cámaras y objetivos a través de IP. Esta evolución refleja la creciente demanda del sector de soluciones de red flexibles, especialmente en producciones donde la comunicación inalámbrica es limitada o inestable.

La característica clave de la NIA-1 es su interoperabilidad. Ofrece una conexión Ethernet directa al ecosistema ECS, lo que garantiza una comunicación fluida entre unidades portátiles como Hi-5 y Hi-5 SX y una creciente gama de cámaras de terceros. Esta integración elimina la necesidad de adaptadores o convertidores de señal, simplificando la configuración y reduciendo el tiempo de preparación en el set. En la práctica, el dispositivo garantiza un control estable y de baja latencia, ya sea en estudios, exteriores o transmisiones en directo.

Otro aspecto destacable es su eficiencia operativa. Con un diseño plug-and-play, el NIA-1 realiza la configuración de red automática y la gestión inteligente de canales, eliminando la necesidad de ajustes manuales de direccionamiento IP y enrutamiento. Esta automatización agiliza la configuración y hace que el sistema sea ideal para producciones que exigen agilidad y fiabilidad.

Desarrollado para adaptarse a diferentes contextos de producción, el NIA-1 mantiene un rendimiento constante en ubicaciones con interferencias o señales de radio bloqueadas, garantizando una comunicación Ethernet estable. En eventos en directo y operaciones multicámara, permite el control a larga distancia sin degradación de la señal, preservando la capacidad de respuesta del sistema incluso con grandes distancias de cable.

La presentación del NIA-1 responde a la tendencia del sector hacia la unificación de los sistemas de control IP, integrando cámaras, iluminación y audio en una única infraestructura de red. De este modo, el nuevo dispositivo se consolida como un enlace esencial entre el control de hardware tradicional y los ecosistemas escalables basados ​​en IP.

Compacto, inteligente y adaptado a las necesidades actuales de la producción audiovisual, el NIA-1 refuerza el compromiso de ARRI con la innovación en diseño y flujo de trabajo. Este nuevo dispositivo amplía el catálogo de ECS y mantiene a la marca a la vanguardia de la transición del cine hacia la era de la conectividad IP.

Noticias relacionadas