CAPER SHOW 2025: PROGRAMA ACADÉMICO – MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE

Todas las conferencias, charlas, mesas redonda, mesas de debate y workshops de la segunda jornada en Costa Salguero.

Compartir esta noticia:

12.30 a 13.30 hs.
WORKSHOP: Spectera – El primer ecosistema inalámbrico bidireccional de banda ancha del mundo

El futuro del audio profesional inalámbrico ya está aquí y es bidireccional. Con hasta 64 canales en un único rack, Spectera es el primer ecosistema inalámbrico digital bidireccional de banda ancha del mundo que ofrece una capacidad y flexibilidad inigualables. Sus 11 modos de conexión de audio le ofrecen un control sin precedentes de la latencia, audio de calidad y más para cada conexión, mientras que sus bodypacks bidireccionales gestionan simultáneamente las señales tanto del monitor intraural como de la línea/micrófono.
Disertante: Sebastián Álvarez, Gerente de Ventas de Sennheier para Latam
Empresa Expositora: Todomúsica, Stand A-03

13.30 a 15.00 hs.
MESA REDONDA: ¿Qué lugar ocupa la IA en post?

La IA irrumpe sin preguntar ni darnos tiempo a evaluar las consecuencias de su uso. En esta charla tomamos un poco de distancia y charlamos los pros y las contras de su aplicabilidad, casos de éxito, mitos.
Disertantes: Damián Bericat (SAE), Sergio Paoletti y Florentina Guaita (LAIA, Laboratorio Abierto de Inteligencia Artificial) Moderadora: Laila Matschke (SAE) Actividad presentada por SAE, Sociedad Argentina de Editores Audiovisuales

15.00 a 16.00 hs.
WORKSHOP: El futuro en el transporte de TV: AI y redes privadas 5G

Novedades en procesamiento, transporte y transmisión de señales de TV. Uso de la IA en el análisis de contenido audiovisual. Despliegue de redes privadas 5G para eventos en vivo.
Disertante: David Muñoz , Sapec
Empresa Expositora: Technology Group, Stand E-07

16.00 a 17.00 hs.
WORKSHOP: Flujo de trabajo con Blackmagic Design

Un workshop exclusivo para descubrir de primera mano cómo optimizar la producción audiovisual utilizando soluciones de Blackmagic Design. A lo largo del evento, especialistas presentarán un recorrido completo por un flujo de trabajo profesional: desde la captura con cámaras hasta la postproducción y la distribución de contenidos. Una oportunidad única para experimentar en vivo las tecnologías más innovadoras del mercado y conocer las herramientas que están transformando la industria.
Disertante: Fabio Angelini, Pinnacle Group Brasil.
Empresa Expositora: Pinnacle Group, Stand D-03

17.00 a 18.00 hs.
WORKSHOP: Flujos de cámaras y la gestión de color en el Blackmagic Cloud

Blackmagic Design te abre las puertas a un nuevo nivel de creatividad. Sumergite en un taller único donde la innovación se encuentra con la pasión por contar historias. Descubrí cómo el Blackmagic Cloud, las cámaras de Cine Digital y el DaVinci Resolve Studio pueden transformar tu flujo de trabajo y acercarte al futuro de la Producción Audiovisual.
Disertante: Cecilia Belliz, Blackmagic Design
Empresa Expositora: Viditec – Blackmagic Design, Stand C-07

18.00 a 19.30 hs.
MESA REDONDA: Narrar el humor: la edición en las series de comedia

La actividad consistirá en una charla con parte del equipo de edición de los recientes éxitos de series de comedia para plataformas internacionales, Envidiosa, Viudas Negras y División Palermo. Nos compartirán sus experiencias y particularidades de cada proyecto, con especial foco en las singularidades que tiene editar series de este género.
Disertantes: Mariana Quiroga Bertone (EDA), Ana Remón (SAE), Mariana Durán (EDA), Arnald Díaz Alcayaga (EDA)
Moderador: Juan Menchón (EDA) Actividad presentada por EDA, Asociación Argentina de Editores Audiovisuales

15.30 a 17.30 hs.
MESA REDONDA: DTV+ en Brasil: políticas públicas, estaciones experimentales, selección de tecnologías y estrategia de transición

-Primera Parte: ATSC presentará su experiencia en la participación en el proceso de selección de tecnologías de DTV+ y cómo Brasil pretende facilitar la transición a la nueva generación de televisión digital mediante espectro adicional. Por su parte, la entidad brasileña Seja Digital, basada en el modelo de colaboración público-privada, explicará cómo las políticas públicas del gobierno brasileño contribuyen al avance tecnológico de la radiodifusión en Brasil, del apagón analógico a las estaciones experimentales de DTV+.
Disertantes: Luiz Fausto, VP de Desarrollo de Standards en ATSC, y Gunnar Bedicks, CTO de Seja Digital
Moderadora: María Eugenia Muscio, Asesora Técnica de CAPER

-Segunda Parte: ATSC 3.0: cómo funcionan las tecnologías de broadcast adoptadas en Corea del Sur, EE. UU., Brasil y más allá
En esta sección, ATSC presentará su gama de estándares tecnológicos adoptados en dichos países y actualmente en evaluación en otros, para satisfacer las diferentes demandas y aplicaciones de cada nación, que no se limitan únicamente a la transmisión de TV Digital para recepción fija, sino que también incluyen la recepción móvil, la integración con Internet, aplicaciones educativas, accesibilidad, etc.
Además de los estándares de transmisión, ATSC también presentará sus desarrollos para sistemas de comunicación entre torres, la orquestación de los recursos de transmisión y recomendaciones para la retransmisión de servicios ATSC 3.0 en televisión por cable y satélite.
Disertante: Luiz Fausto Moderadora: María Eugenia Muscio

18.00 a 20.00 hs.
MESA REDONDA: Restauración sonora 2025: Porsuigieco (1975) & el catálogo recuperado de Music Hall por INAMU

Actividad dedicada a la restauración de obra sonora, con foco en procesos de recuperación, digitalización y preservación de grabaciones históricas del catálogo nacional.
A partir del emblemático álbum Porsuigieco (1975), se abordarán los desafíos técnicos de restaurar cintas analógicas, reconstruir la imagen sonora original y aplicar criterios éticos en la manipulación de másters históricos. La actividad también destacará el trabajo institucional de INAMU en la recuperación del catálogo de Music Hall, una acción clave para la preservación del patrimonio discográfico argentino.
Disertantes: Gustavo Gauvry, Bernabé “Buco” Cantlón, Diego Boris Maccioco
Actividad presentada por AATIA, Asociación Argentina de Técnicos e Ingenieros de Audio, Stand D-24

12.30 a 13.00 hs.
DEMO: Demo de Audio Inmersivo 1 – Día 2

Buenos Aires Live Show te invita a descubrir d&b Soundscape, una experiencia única sobre el Audio Inmersivo, pensada para que vivas cómo la tecnología más innovadora transforma la manera de escuchar. d&b Soundscape envuelve al público con una inspiración sonora que emociona y redefine lo posible.

13.00 a 15.00 hs.
TALLER: Taller de monitoreo en vivo

La propuesta busca profundizar en los conceptos y aplicaciones del monitoreo en vivo, abordando de manera integral las diferentes situaciones que se presentan en la práctica profesional. A lo largo de la actividad se pondrá el foco en reconocer y comprender las problemáticas más habituales, así como en explorar soluciones versátiles que permitan optimizar el desempeño en entornos reales. Se trata de una instancia de actualización y reflexión que invita a revisar criterios técnicos y artísticos, aportando herramientas que fortalecen la toma de decisiones dentro de la disciplina.
Disertante: Gustavo Roberto Costantino Actividad presentada por AES, Audio Engineering Society Sección Argentina, Stand F-35

15.00 a 15.30 hs.
DEMO: Demo de Audio Inmersivo 2 – Día 2

Buenos Aires Live Show te invita a descubrir d&b Soundscape, una experiencia única sobre el Audio Inmersivo, pensada para que vivas cómo la tecnología más innovadora transforma la manera de escuchar. d&b Soundscape envuelve al público con una inspiración sonora que emociona y redefine lo posible.

15.30 a 17.30 hs.
MESA REDONDA: El sonido de El Eternauta.

Parte 1: Preproducción y Sonido Directo
La actividad se centrará en el proceso de planeamiento y registro de sonido directo en rodaje y la posterior edición de diálogos para la serie El Eternauta.
Disertantes: Martín Grignaschi (Director de Sonido), Rubén Piputto y Javier Farina (Sonido Directo), Lucero Blaustein (Editora de Diálogos) Moderador: Santiago Fumagalli Actividad presentada por ASA, Asociación de Sonidistas Audiovisuales

17.30 a 18.00 hs.
DEMO: Demo de Audio Inmersivo 3 – Día 2

Buenos Aires Live Show te invita a descubrir d&b Soundscape, una experiencia única sobre el Audio Inmersivo, pensada para que vivas cómo la tecnología más innovadora transforma la manera de escuchar. d&b Soundscape envuelve al público con una inspiración sonora que emociona y redefine lo posible.

18.00 a 19.30 hs.
CONFERENCIA: ¿Qué es el AV? (invisible muchas veces, presente siempre)

Una introducción a la Industria Audiovisual Profesional, hoy presente en todas las verticales de actividad económica. En esta charla se presentará desde la historia de una industria vibrante y siempre creciente, sus áreas de constitución e interrelaciones con otras disciplinas, las verticales atendidas, soluciones y productos, terminando con una visión de los números actuales que apuntan a un crecimiento fuerte y constante, especialmente en América Latina.
Disertante: Nelson Baumgratz, CTS-D, CTS-I, Gerente Regional de AVIXA para el Mercosur
Actividad presentada por AVIXA, Audiovisual and Integrated Experience Association


TODOS LOS DÍAS A LAS 15:00 – 17:00 – 19:00 hs.
DEMOS AL AIRE LIBRE: ¡Experimentá la potencia, claridad y precisión de DAS Audio en nuestras Demos de Sonido al Aire Libre!

Durante los tres días de CAPER Show, en el espacio al aire libre contiguo al pabellón número 2, la empresa expositora Grupo Tevelam, a través de su unidad de negocios Discopro, presenta una acción que permite exhibir la calidad de los sistemas de su marca representada DAS AUDIO en condiciones reales: las Demos de Sonido al Aire Libre.
Esta actividad se llevará adelante cada día en tres horarios fijos: 15:00, 17:00 y 19:00 hs y en ellas, los visitantes de CAPER
Show podrán experimentar la potencia, claridad y precisión de la tecnología presentada.
El escenario móvil, de la empresa Marti Audio, estará equipado con 10 cajas por lado de line array EVENT SERIES 212A, acompañadas por 16 subwoofers EVENT 218A, garantizando una cobertura impecable y una experiencia sonora de nivel internacional.
Disertantes: Ingeniero Fernando Nanao, Application Engineer & Tech Support Latam de DAS AUDIO; y Leandro Argüello, VP Sales & Marketing Latam de DAS AUDIO.
Empresa Expositora: Grupo Tevelam, Stand D-29

Noticias relacionadas