Buscando racionalizar la grabación para sus sesiones y paneles en vivo, la compañía de producción de eventos Cogent construyó un flujo de trabajo innovador que tiene en su corazón el AJA Helo Plus H.264 grabadoras/streamers de AJA Video Systems. Utilizando esta tecnología, la empresa pudo entregar más de cien sesiones de durante cinco días para una conferencia organizada por la National Kidney Foundation. El proyecto fue coordinado por el ingeniero senior de video Mark Beazley de Cogent Global Solutions y su equipo de trabajo.
Cualquiera que sea el proyecto, Cogent hace un esfuerzo adicional para apoyar a sus clientes, proporcionando soporte de producción de servicio completo e implementando un equipo calificado en cada evento para garantizar el mejor servicio posible. Sus flujos de trabajo personalizados están diseñados para satisfacer las necesidades únicas de cada cliente. Y últimamente, Cogent había advertido una mayor demanda de apoyo para eventos híbridos y clientes que buscan capturar el contenido para cientos de sesiones y justamente allí es donde Helo Plus ha sido una valiosa adición a su flujo de trabajo.
Cogent sabía que tendría que funcionar con agilidad ante la demanda de sus clientes y con tamaños de archivo manejables para que pudieran copiar los datos rápidamente para ser editados. Aunque ya habían usado las grabadoras AJA Ki Pro HD en el pasado para registrar sesiones, determinaron que AJA Helo Plus era una solución más apropiada para este trabajo en particular, lo que marcó la primera ejecución de Cogent con los dispositivos.
«Nos encantan los grabadores KI Pro, y la interfaz de Helo Plus es muy similar, por lo que fue una transición fácil. Helo Plus registra en H.264, que ofrece un video de alta calidad y con un excelente audio, pero requiere mucho menos tiempo para copiar nuestras estaciones de edición», dijo Beazley. «El evento de la National Kidney Foundation fue nuestro primer gran ensayo», añadió.
El equipo de Cogent realizó una presentación a través de un Helo Plus en cada sala; un feed de audio de su mezclador también entró en las unidades Helo Plus. Al optar por enviar la señal HDMI o SDI desde Helo Plus a los proyectores, Cogent podía asegurarse de que las señales estuvieran en vivo y disponibles para los espectadores. Los dispositivos también ayudaron al equipo a apoyar la demanda de desbordamiento con menos equipo que las configuraciones anteriores. Así, la compañía podía manejar una transmisión de diez megabits por segundo para grabar y otro flujo RTSP de cinco megabits por segundo, atendiendo a las necesidades de desbordamiento bajo demanda.
«Helo Plus actuó como un cuadro de interfaz que nos permitió llegar al proyector. Con él, podíamos acceder y controlar todas sus unidades desde nuestro centro de comando, donde teníamos un MacBook Pro y monitores utilizando la interfaz de usuario web sobre nuestra red», agregó Beazley. «Copiamos todas las grabaciones a través de la red, para que pudiéramos editarlas y entregarlas al cliente en menos de 48 horas. Fue un flujo de trabajo realmente sencillo e inteligente lo que hizo que nuestro trabajo sea mucho más fácil«.
Ahora, Cogent planea continuar explorando nuevas tecnologías que ayudarán a su equipo a entregar productos finales para clientes en tamaños de archivos fáciles de administrar que se ven y suenan bien. Beazley concluyó: «Helo Plus ha sido una adición fantástica a nuestro flujo de trabajo. Nos encanta porque H.264 es el estándar de facto y proporciona una excelente calidad de video y audio, por lo que es un beneficio mutuo«, concluyó.