Dirigido por los hermanos Thomas y Timothy Boland, con el apoyo del diseñador industrial Brian Boland, el Proyecto Nexus fue presentado en enero de 2024. Se trata de la cámara Nexus G1: una Blackmagic Pocket Cinema Camera 6K (G1) rediseñada. Un año después, bajo el lema «Nexus G1, la cámara diseñada por filmmakers para filmmakers», sus creadores lanzaron un video donde se exhiben su prototipo.
La Nexus G1 es una cámara estilo box (caja) que usa un sensor Blackmagic designs 6k Super 35 y que puede grabar en BRAW y Apple ProRes, entre las cosas novedosas y podríamos llamar de las cámaras que ya están en el mercado es que se le puede poner un speedbooster de 0.71x para usar lentes fullframe, además dentro del cuerpo tiene barras de 15” que pueden entrar y salir, otra característica interesante es que es una cámara modular que a través de accesorios puede tener muchas diferentes configuraciones, por ejemplo tendrá varias monturas disponibles y un módulo de entrada y salida 3G SDI )varios de estos accesorios se venderán por separado.
Principales características
-Sensor y sistema de imagen Blackmagic 6K Super 35 con 13.4 pasos de rango dinámico e ISO de doble ganancia.
-Speedbooster (0,71x) ofrece un equivalente de cuadro completo, además el recorte 4K se acerca al Micro cuatro tercios.
-Graba en Blackmagic BRAW a 6K/50 cps, 2,8K/120 cps; o Apple ProRes a 4K/60 cps (downscaling 6K) o 1080p/120 cps (downscaling de 2,8K).
-Construcción de aleación de magnesio y fibra de carbono con 64 puntos de montaje para accesorios.
-Monitor de pantalla táctil de 5 pulgadas con brillo de 1600 nits.
-Monitor de pantalla táctil integrado de 4 pulgadas con controles de cámara.
-Cuenta con botones físicos para controlar la cámara.
-Sistema de montaje de barra de 15” interno y ajustable, que se desliza dentro y fuera del cuerpo.
-ND incorporado; El módulo ND electrónico tiene un rango de 2 a 7 paradas.
-Control FIZ (foco, iris y zoom) integrado para control de motores para lentes de terceros. También se integra con la empuñadura Nexus.
Montura de lente EF activa con módulos ppropietarios, incluyendo AutoLock, para usar PL y MFT.
-Bahía de montaje mini-V integrada; acepta Gold Mount, V-Mount de tamaño completo y NPF dual con adaptadores. La compañía dice que la cámara funcionará hasta 11 horas.
-La batería de respaldo interna (NP-F550) proporciona aproximadamente 30 minutos de energía.
-El almacenamiento incluye Cfast 2.0, tarjetas SD, USB-C y Nexus Maxdrive (520 MB/s).
-Micrófono estéreo incorporado.
-Los puertos incluyen salida HDMI de tamaño completo, XLR doble de tamaño completo, salida de monitor táctil, EVF, control USB-C, SDI opcional, salida de alimentación USB-C, salida de alimentación D Tap y una salida Lemo opcional.
-El módulo SDI agrega una entrada y una salida 3G SDI y admite el control de la cámara mediante Switches SDI.
Sus creadores anunciaron que la cámara será lanzada durante el primer cuatrimestre de este año, destacando que tendrá un valor de USD 2.980 USD para la versión “fundadores” y un precio regular de USD 3.300. Pero ese no será el precio final ya que se informó que el módulo autolock costará USD 250.00; el ND Electrónico USD 380.00; el puerto SDI USD180.00; el disco maxdrive USD 250.00; el módulo Lemo USD 50; el grip USD 230.00; y el top handle USD 120.00. Las monturas todavía no tienen precio publicado.