
Conversamos con Hernán Feuillet, director de ventas de uno de las compañias proveedoras del mercado profesional de América Latina y los Estados Unidos situada en Miami, que liderada por Tony Seicentos, lleva ya más de dos décadas dando soluciones y equipamiento a toda la región.
¿Cómo está posicionada Professional Audio & Video Systems Corporation en el mercado de Latinoamérica?
-Estamos muy bien posicionados, realmente. Hoy por hoy, somos el único distribuidor que está en la Florida, Estados Unidos, que mantiene un inventario de todas las marcas. No tengo ninguna duda que estamos primeros en lo que corresponde a ventas hacia Latinoamérica.
¿Cuáles son las principales marcas con las que están operando?
-Entre las marcas con las que operamos actualmente podríamos destacar a Sony, Canon, JVC, Panasonic, AJA Video Systems, ARRI, Datavideo, Shure, Sennheiser y RØDE Microphones, por ejemplo. Obviamente, también contamos con muchas otras y cada una de ellas guardan su relevancia para nuestros negocios. Son marcas que trabajamos y rotamos constantemente cada mes.

.
¿Cómo están manejando las integraciones y el soporte cuando actúan en la región?
-En lo que respecta a integraciones, contamos con una gran lista de clientes integradores que trabajan en toda la región: desde México, pasando por Centroamérica y cubriendo todo el Cono Sur. En todos los casos, nos manejamos con un listado especial para ellos.
Por otra parte, nuestro soporte está basado con las marcas. Cualquier cosa que necesiten nuestros clientes, los contactamos con las marcas y acceden en forma directa. Todas las marcas que manejamos son con garantía porque vendemos directamente de fábrica. No comercializamos nada que esté vinculado con el denominado “mercado gris”, nuestras ventas son 100% con garantía.
¿De manera están evolucionando los negocios de la empresa a nivel regional?
La evolución de la empresa realmente viene siendo muy buena, fundamentalmente porque creció muchísimo en estos últimos años. La pandemia nos benefició de sobremanera porque nos permitió hacer mucho negocio local y a partir de ahí la compañía comenzamos a proyectar nuestra consolidación.
¿Qué expectativas tienen de cara a NAB Show 2024?
Para NAB, nuestra estrategia no es muy distinta a la implementada en ediciones anteriores. Asistiremos a reuniones con los fabricantes, conoceremos qué nuevos productos han lanzado, analizaremos la disponibilidad para hacer las entregas y trazar alguna táctica especial con las marcas, sobre todo en lo que concierne a precios y promociones que podamos tomar durante el show. Ese será el foco de nuestra presencia en Las Vegas.
.
.
