Marco Rabadán, Director General de Luma Media Solutions, nos platica acerca de los principales atributos de las nuevas marcas que por primera vez están en su stand en Expo Pantalla. Y además, destaca el debut en México de EDEN, la estación de energía portátil de Anton Bauer que llega de la mano de Videndum.
¿Qué tecnologías está introduciendo Luma Solutions aquí, en Expo Pantalla?

-Como puedes apreciar, este año hemos venido con varias marcas dentro de nuestro stand. Tenemos a Riedel, con su ruteo híbrido; a FOR-A, demostrando un switcher, un router y una unidad de retardo de video/audio. También contamos con Telestream, cubriendo closed caption, DIVA para archivo y también Vantage; y con DirectOut, para interfaces de audio.

De la mano de Videndum estamos presentando EDEN de Anton Bauer, que es una estación de energía portátil que puedes utilizar para cámaras, luces, accesorios y hasta unidades móviles. Es la primera en México y la estamos exponiendo aquí.
Y hay dos marcas que por primera vez están con nosotros. Una es Advanced Image Robotics (AIR), que son los creadores del kit de cámara robótica AIR One y la primera plataforma de captura de video de producción remota nativa de la nube del mundo, que recientemente tomamos la representación para México. Y la otra es Actus, compañía que acaba de ser adquirida por LiveU pero va a seguir como marca independiente y mantendrá sus sistemas.
¿Qué aporte hacen a tu compañía las dos nuevas marcas incorporadas al portfolio? ¿Qué has ido a buscar cuando las escogiste?
-En la parte de Actus, que es un líder a nivel mundial en la parte de monitoreo y cumplimiento de medios, consideramos que es algo que estaba faltando en nuestro portfolio, aparte del análisis con inteligencia artificial de la media.
Y en lo que concierne a la cámara realmente es algo muy particular y atractiva porque si bien es del tipo PTZ, ya que la que puedes operar remotamente, está montada en un gimbal que le da una sensación muy diferente. No produce imágenes tan al estilo de las cámaras robóticas en las que uno puede advertir cómo se mueve el motor, en esta cámara se observan tomas muy orgánicas y hasta parece que hubiera un operador detrás. De hecho, hicimos algunas pruebas con un cliente aquí en México para hacer producción remota de deportes, la llevaron a Tijuana y estuvieron operando desde aquí en Ciudad de México, funcionó muy bien. Tiene ya incorporado un encoder dentro de la misma cámara y prácticamente pones la cámara y configuras la IP del encoder y ya estás recibiéndola del otro lado. Es muy práctica para hacer producciones remotas.
Siendo una empresa joven, ¿qué importancia tiene para Luma participar de Expo Pantalla?
– Participar en esta exposición nos permite afianzar relaciones, mantenernos atentos ante la posibilidad de generar nuevas alianzas y también estar al día respecto de las tendencias del mercado local. Es un espacio relevante para nosotros porque nos da la posibilidad de mostrar nuestro compromiso con la innovación y la excelencia en el servicio, reafirmando nuestra posición como un socio estratégico para nuestros clientes y proveedores de México.💡
.
© 💡 Tecnología Profesional





