Conversamos con David Mosquera, Director de ventas para Latinoamérica de Promptlink Communications, compañía liderada por Foad Towquif, Farah Sadrzadeh, que nos habla de su participación en Convergencia Show 2025, la posición de liderazgo a nivel regional en América Latina y sus planes a futuro
¿Cómo considera que está la compañía a nivel regional en América Latina?

David Mosquera: En América Latina tenemos una presencia muy fuerte, especialmente en las plataformas de prueba, que cuentan ya con 15 años de gran presencia en clientes que utilizan nuestros bancos de prueba. En Colombia, Promptlink tiene una gran fortaleza en soluciones de monitoreo. Nos consideró fuertes en diversos países de América Central, principalmente Honduras, y tenemos el objetivo de aumentar nuestra presencia, gracias a la presencia y estabilidad de nuestros productos. Como compañía creo que nos falta contar con el apoyo de Paraguay, Uruguay, Venezuela y Nicaragua, exceptuando estos, estamos presentes en el resto de la región, nuestro nombre es muy reconocido en la industria.
Respecto a la participación de su compañía en las convenciones de la industria, cuénteme por favor cual ha sido su balance.

Este año nos interesó mucho el hecho de que Convergencia Show se realizó en una ciudad y un estado diferente, y eso nos motivó mucho a apostar fuerte allí. En las sesiones anteriores de Guadalajara no participamos, pero esta ubicación nos pareció interesante por su geografía y crecimiento, especialmente en Baja California y Sur. Llamo nuestra atención y quisimos estar allí. El otro fue que, en este momento, Promptlink ya cuenta con soluciones de monitoreo específicas para los ISPs pequeños y medianos con redes ópticas GPON. En años anteriores dejamos de asistir a ferias que contaban con presencia de ISPs y foco en GPON, como la sesión de Guadalajara, debido a que aún no contábamos con producto para ese mercado. Nos mantuvimos muy fuertes en el área tradicional de las redes de cable convencionales HFC, sin embargo este foro ya prácticamente perdió su presencia de forma completa. Ahora que ya tenemos producto, decidimos que era el momento de subirnos al tren de GPON, y asistir a estas ferias donde encontraremos el tipo de operadoras que requieren nuestras herramientas.
¿Cuál considera que es el reto de cara al futuro que tiene su compañía?
Nuestro principal reto es llegar a la gran cantidad de ISPs que existen actualmente. El mayor desafío y objetivo es conseguir canales de venta y distribución, para lograr atender todo el mercado infinitamente grande de pequeños y medianos operadores. Con los bancos de prueba lográbamos esta meta, porque atendíamos a las grandes cadenas, y había en ese entonces uno o dos por país. Hasta ese momento nos manejamos cómodamente durante casi 16 años. La verdadera hazaña ahora es llegar a toda esta multitud de pequeños y medianos operadores, para lo cual creemos que la clave está en conseguir canales y representantes, lograr una red de distribuidores para que atiendan estos mercados.
Para concluir, que proyecta para este 2026 al momento con relación a la participación de su compañía en convenciones como resultado de su experiencia en el 2025
Me gustaría resaltar el interesante modelo de hacer las presentaciones en vivo que utilizo Convergencia Show en el ring que se montó en el corazón del piso de exhibición, rodeado de los stands siendo parte el set de interesantes conferencias que tuvo dentro del show, con un formato que no interrumpe la actividad, lo complementa muy bien. Los visitantes no se trasladan de un lado al otro, no surge aquello de que digan: “Ah, tengo que ir a la conferencia es en el Salón 4 que queda a 60 metros”. Está todo dentro del mismo ambiente, este para mí es un excelente formato y un gran punto a favor de esa convención, por lo que puedo decirle que ya tenemos confirmada nuestra participación en Convergencia Show 2026 en Acapulco. 💡
.
© 💡Tecnología Profesional




