ALEJANDRO PALUDI: «EN LATINOAMÉRICA, AVECO ES UNA MARCA DE REFERENCIA»

Alejandro Paludi, CSO de Aveco, junto a su CEO Pavel Potužák durante IBC2023.
La compañía, posicionada en la parte superior de la pirámide del mercado, ya tiene instalados casi 50 sistemas en clientes Tier 1. Además, crece en mercados como Estados Unidos y Europa.

Compartir esta noticia:

El Chief Sales Officer (CSO) de Aveco, Alejandro Paludi, da cuenta del liderazgo de la marca en la industria a nivel global con soluciones de automatización de la producción y playout, media asset management on-premises, en la nube y configuraciones híbridas. Habla del posicionamiento en América Latina, donde ya tienen casi 50 sistemas en clientes Tier 1. Asimismo, participa de la charla Jared Pieper, Director Global de Preventas, quien analiza la relación con los clientes en el cambiante mundo broadcast.

¿Cómo está evolucionando el porfolio de productos de Aveco y por dónde pasa la demanda?
-AP: A nivel producto, contamos con nuestra base integrada por la reconocida familia Astra, con Studio, MCR e Ingest; los Redwood Green y White; y la nueva generación de MAM, el Geminis. No obstante, siempre estamos adicionando nuevas características y atributos a cada uno de ellos. Una buena muestra de ello es el MAM, que es un producto que hemos lanzado hace un par de años, y que cada vez está más poderoso. Sigue creciendo, especialmente toda la parte de máster control de playout. Lo mismo ocurre con el tema del cloud, que evoluciona cada vez más.
En cuanto a la demanda, vale destacar que estamos recibiendo muchos más pedidos de sistemas híbridos, incluso de sistemas solamente en cloud. Y, por supuesto, también de nuestro producto estrella, que es la automatización de estudios y que cada vez tiene más reconocimiento por parte de los clientes.

¿Cómo están manejando la relación con los clientes en un mercado tan cambiante?
-JP: Nosotros tenemos muy buena fortuna de llevar muchos años en el mercado siendo independientes, y los clientes confían en nosotros. Esto nos ha ido permitiendo crecer a nuestra velocidad, fundamentalmente porque nuestro sistema sigue en desarrollo. Muy lejos de dejarlos atrás, estamos evolucionando a la par ante los cambios que experimenta el mundo broadcast. Y es por ello que nuestros desarrollos se adaptan a las necesidades de los clientes. Si uno analiza, en los últimos añs, la mayoría de nuestra competencia se ha enfocado en la venta de cajas y si el cliente quiere otra cosa, pues el sistema no lo hace. Por otra parte, algunas competidoras han sido adquiridas por grandes empresa que luego destruyen el producto. Este contexto nos ha permitido seguir muy fuertes en la región.

¿Qué evaluación hace acerca de la perfomance a nivel global?
-AP: Estamos muy bien a nivel global. De hecho, estamos creciendo mucho en regiones como Estados Unidos y en algunos países de Europa, que son muy poderosas. Les comparto un dato que pinta el panorama: entre 2021 y 2022, hemos crecido en facturación un 140%; y sobre ese porcentual, habrá que adicionar la perfomance de este 2023. O sea, se trata de una tasa de crecimiento muy importante. El hecho de que una compañía que desarrolla esta tecnología y que registra estos resultados no se venda y crezca, es lo que posibilita mantener a nuestros clientes históricos de hace más de 20 años.
La flexibilidad que tiene Aveco en dar soluciones a los workflows de los clientes, más el crecimiento de la empresa, ayuda a que los clientes se queden mucho tiempo. Y esa es la filosofía de nuestra compañía. Lejos de decir, tenemos esto y acomódense a nosotros, nos esforzamos día a día para estar a la altura de las necesidades y demandas de nuestros clientes. Eso nos ha dado una posición de mercado ya consolidad: somos una compañía muy reconocida a nivel mundial.

¿Y cómo les está yendo en América Latina?
En Latinoamérica, fuimos país por país y ya tenemos presencia en casi todos los mercados. Por cierto, en la región ya tenemos instalados casi 50 sistemas y en clientes Tier 1. Esto marca nuestro posicionamiento en la parte superior de la pirámide del mercado. De manera que estamos muy contentos porque, en Latinoamérica, Aveco es una marca de referencia. La próxima parada será en Buenos Aires durante CAPERShow 2023, en noviembre próximo. Argentina es un mercado que pese a las complicaciones que son de domini público por las trababas a las importaciones, tenemos algunos negocios interesantes y aguardamos con expectativa tiempos de mayor apertura. 💡

Noticias relacionadas