
Avid y Adistec estarán presentes en el stand de su partner SVC, la compañía liderada por Domingo y Mariano Simonetta en CAPER SHOW 2025 en Argentina, la exposición más importante de la industria audiovisual, broadcast y nuevas tecnologías que reúne a profesionales y empresas líderes del sector.

Contará con la presencia de Marcelo Gardelin, Director de Alianzas Estratégicas de Adistec y Héctor Sánchez, Director Regional de Ventas para Latinoamérica de AVID, quienes estarán a disposición para dar respuestas a todas las preguntas y poder compartir experiencias sobre la marca.
Allí todos los visitantes podrán encontrar las más recientes innovaciones de Avid:
· Avid Content Core
· La nueva versión de Media Composer
· Novedades de Wolftech
Además, dentro de la convencion internacional están programadas conferencias y demos en vivo con el reconocido especialista Santiago Santocono, quien mostrará cómo aprovechar al máximo nuestras soluciones.

«Esperamos a toda la industria que nos visite en el stand B-07 de SVC durante esta nueva Caper Show para que puedan apreciar la posición de liderazgo indiscutible que tiene Avid en lo que respecta soluciones de video» – afirmo Marcelo Gardelin, agregando – «Avid viene trabajando muy fuerte para acompañar las innovaciones tecnológicas de la industria. Por un lado, tenemos todo lo que está relacionado con Stream.IO, al que permanentemente se le están aplicando mejoras para que soporte mayor cantidad de protocolos y pueda transformarse en un software tanto de ingesta como de playout; pero que pueda ser soportado por distintas marcas de fabricantes de servidores, dando una oportunidad a las empresas a elegir en qué tecnología lo quieren correr. Eso es muy importante, además, por los temas de logística y soporte».
«En el mundo de la IA, vemos cómo ha venido mejorando la aplicación de esta tecnología dentro del editor de video estrella de Avid, el Media Composer. Hoy por hoy, contamos con poderosas herramientas como Script Sync AI y Phrase Find AI. Por un lado, tenemos la capacidad de sincronizar los guiones de texto con el metraje de video, lo que permite localizar rápidamente un diálogo en una escena específica dentro de una matriz; y por otro, analizar las pistas de audio de los archivos y generar metadatos para, después tener una búsqueda rápida basada en un texto o en una frase y así poder localizar un punto en la edición de video».
Concluyendo el ejecutivo: «Y en adición, dentro de la gama de novedades que giran alrededor de Wolftech, podemos hablar desde edición avanzada a través de herramientas exclusivamente en la web, utilizando una herramienta que se llama Cutting Room; la integración con Media Central, que necesitaba realmente este tipo de herramientas para mantener su innovación; y el manejo de aplicaciones móviles como Wolftech Go».💡
.
© 💡Tecnología Profesional