En esta entrevista con Nahuel Villegas, VP para América Latina de SDVI Corporation, conversamos sobre la actualidad de la compañia, su visión de la industria, sus proyecciones para la región para el próximo año y su lectura del papel fundamental que juega su compañia para lo que avisora a futuro.
Hace poco mas de un año que comenzaste a trabajar en SDVI. Que encontraste y como esta la empresa en referencia al mercado?
SDVI es una empresa con una década de existencia, que posee una propuesta de valor única y muy poderosa, con una visión increíble, conservando una comunidad muy unida y un ambiente de trabajo como nunca había visto o experimentado en lo personal.
Es una empresa ya muy consolidada en el «tier 1» de los clientes «enterprise» más grandes del mundo en lo que respecta a creación y manejo de media. Nuestra plataforma «PaaS» nativa en nube y de pago por uso (opex) llamada «Rally», la cual optimiza el proceso y orquestación de activos de media, es muy usada por las grandes marcas y logos de toda la industria. El énfasis y foco absoluto, desde nuestros fundadores y hasta el último de los empleados en SDVI, es una muy alta calidad de experiencia del cliente (customer experience) y la alta eficiencia con efecto en cascada (compounded effect) de todo tipo de recursos que puede lograrse con la implementación y uso de la plataforma. En todos estos meses he tenido la oportunidad de escuchar de primera mano y más de una vez a casi todos los clientes de la empresa y la verdad que quede muy impresionado con el altísimo nivel de satisfacción de todos ellos (sobre todo comparando con todas mis experiencias de trabajo anteriores). El foco de SDVI en respetar cada uno de los compromisos que se asumen con cada cliente es altísimo y está por arriba de cualquier otra variable o factor. Aquí se trabaja a muy largo plazo y con la mente puesta en crear relaciones duraderas y para siempre, valores que son muy poco comunes en general hoy en día.

Y que estas haciendo en particular en lo que respecta a la región y a tu responsabilidad directa?
El proceso de migración a la nube existe, es bien concreto, y en mayor o menor medida, está presente de distintas maneras en todos lados y en todos los clientes en el mundo. Y América Latina no es la excepción. Hay muchísimo interés sobre el tema y también muchas ganas de aprender. El ir a la nube es todo un proceso en sí mismo, un viaje, una experiencia completamente diferente a todo lo que la mayoría ha experimento hasta ahora. Requiere muchísimo compromiso de los altos mandos en cada empresa para poder comenzar esa transición y llegar con éxito a los objetivos planteados. Y requiere mucho entendimiento de cómo usar la nube para poder extraer el máximo de beneficios de esta. Y es por eso que en SDVI venimos haciendo desde hace bastante tiempo eventos que nos permiten evangelizar, diseminar información, crear interés y compartir experiencias directas de nuestros clientes con cada mercado. La idea es que todos aquellos que tengan un interés genuino de comenzar este proceso, puedan oír directamente de sus colegas respecto a cuáles han sido sus experiencias, las ventajas, los desafíos, las dificultades encontradas en el proceso y por sobre todas las cosas, que conclusiones han sacado del camino recorrido recorrido hasta ahora y que expectativas tienen hacia el futuro. Desde que me uní a la empresa hemos hecho eventos en NY, LA, Londres, Buenos Aires, Toronto, Mexico, y siempre con una gran presencia y variedad de clientes, inclusive latinos y de habla hispana. De hecho, los eventos de Buenos Aires y México han sido de los más concurridos, y eso es una muestra muy concreta del interés que hay en la región por este tipo de procesos y sobre todo por plataformas y propuestas de valor como las de SDVI.
Y cuáles son las perspectivas de la empresa de cara al 2024 y más allá?
SDVI está en un proceso de expansión bastante importante. Y así como nos han contratado a Jose Luis Casas y a mí para dedicarnos a desarrollar el mercado hispano en todas partes, también se han contratado recursos similares en Europa y otras partes de Norte América. Y vemos que hay muchísima aceptación de los clientes en relación con la forma y propuesta de valor de SDVI respecto a cómo crear agilidad y eficiencia debido a la optimización constante de todo tipo de «media supply chains», así como también la capacidad y velocidad que tenemos en ir creciendo el ecosistema de herramientas de terceros, lo cual da una enorme cantidad de opciones y facilita enormemente la creación de todo tipo de workflows y procesos. Y eso nos lleva a pensar que SDVI podría volverse una cuestión realmente global en muy corto plazo. Es por eso que estamos trabajando muy activamente en encontrar a las personas y talento adecuado que encajen perfectamente en la cultura de la compañía así como en el tipo de proceso que estamos llevando adelante en esta fase de crecimiento de la empresa. Al mismo tiempo eso va de la mano con analizar y definir que otras herramientas son necesarias en nuestro portfolio para llegar a otras geografías y otros segmentos de mercado así como también que otras funcionalidades podemos ofrecerles a nuestros clientes existentes.

Y cual es tu lectura del momento en el que estamos? Como ves a la industria?
No es secreto que industria está en un proceso de transformación profunda desde hace ya un buen tiempo, y no solo creo que ese proceso va a durar un buen tiempo más, sino que además me parece que se va a acelerar. Es innegable que la demanda de contenido muy específico para audiencias cada vez más segmentadas es cada vez mayor. La gente tiene un apetito insaciable permanente de ver cosas nuevas en cualquier momento y lugar, y con cualquier dispositivo y mecanismo de entrega. Y no solo eso, sino que también se busca verlas en cualquier tipo de formato y plataformas. El streaming y la nube ya no son novedad sino cosas de todos los días. El uso y aplicaciones de la Inteligencia Artificial en el contenido y para el manejo del negocio tampoco. Y sumado a todo eso, la demanda por noticias y deportes en el formato que sean siguen siendo más fuertes que nunca también. Por consiguiente, la variedad y menú de opciones para el usuario es muy alta y cada vez mayor, y aun así, a veces pareciera que no alcanza.
Me parece también que las líneas divisorias y definiciones tradicionales de cada uno de los segmentos de mercado que conocíamos de toda la vida hoy están de alguna forma desdibujadas y hasta se vuelven irrelevantes para quienes (del lado de los que quieren «ver») buscan opciones. Las librerías existentes cada vez tienen más y más activos de media y de cierta forma se vuelven diamantes en bruto a la hora de ver como atender esa demanda en distintos mercados, geografías y segmentos.
Y en base a esta última respuesta, que role crees que SDVI podría jugar en todo esto?
Me parece que todas las empresas que manejan contenido a nivel global están en la búsqueda permanente de encontrar respuestas a ese tipo de demanda y reacción de la gente que explicábamos antes; y al mismo tiempo, obviamente lograr que todo eso sea económicamente viable. Y no solo que no es fácil lograrlo, sino que además es bastante complejo llegar a encontrar ese mix adecuado y su punto de equilibrio. Y es por todo esto que vemos a los iconos de la industria del entretenimiento moverse en forma pendular de un extremo al otro, buscando permanentemente alternativas para llegar a encontrar ese ecosistema ideal y su «sweet spot». Y, en consecuencia, me parece que SDVI tiene una oportunidad enorme de tener un papel fundamental para ayudar a los clientes en toda la búsqueda de crear agilidad, eficiencia y sumar inteligencia a la optimización de procesos en sus búsquedas de ese.
Nuestros fundadores, de una forma extremamente visionaria desde la creación misma de la empresa, vieron que este tipo de situaciones podían llegar a inevitablemente darse en algún momento, y que nuestra plataforma y propuesta de valor podrían llegar a volverse esenciales para los clientes también. Y me parece que ese momento llego y es «hoy y ahora». Y claramente vemos que quienes ya usan Rally están encontrando enormes beneficios y valores de eficiencia y agilidad extremamente altos en el medio de toda esta transformación. Y no tenemos la menor duda de que podemos hacer lo mismo para todos aquellos que desean comenzar a transitar el camino de migrar a la nube ahora. 💡
.
.