
En 2022, RED presentó una demanda contra Nikon, acusándola de haber infringido sus patentes de RAW comprimido. Un año más tarde, el juicio se abandonó y surgieron rumores de que Nikon había llegado a un acuerdo con RED para poder usar su tecnología, siendo de esta forma que la demanda, no obstante, acabó siendo desestimada y el caso quedó cerrado.

Curiosamente, la adquisición se ha producido algo menos de un año después de que RED demandase a Nikon, precisamente por infringir estas patentes relacionadas con la tecnología de compresión de vídeo.
Nikon de esta forma compra ha comprado RED, la empresa estadounidense especializada en cámaras de cine y que han servido para revolucionar el cine digital con películas que han cosechado un gran éxito en venta de entradas, resultando un final muy interesante para estas dos empresas que se habían trenzado en disputas legales por unas patentes hace sólo unos pocos años. De esta forma, Nikon entraría con ventaja en este sector y podría suponer mejoras en las cámaras que hasta ahora fabricaba la empresa nipona, que incluso las ha llevado a la Estación Espacial Internacional.
RED se convertirá en una subsidiaria de propiedad total de Nikon. La compañía estadounidense, fundada en 2005, está especializada en cámaras digitales profesionales que se utilizan en la industria del cine, como sus modelos V-Raptor. En el anuncio no se detallan los siguientes movimientos de la empresa ni cómo va a impactar esta unión en las cámaras que ambas comercializan, pero si afirman que supondrá la creación de nuevos productos para cine.

.
REFERENTE DE LA INDUSTRIA PROFESIONAL CINEMATOGRÁFICA
Las cámaras de RED son utilizadas ampliamente en la industria del cine, un mercado al que Nikon aspira a acercarse gracias a su nueva adquisición, según explican aprovechando «el conocimiento en cámaras de cine, incluyendo su tecnología única de compresión de imágenes y ciencia del color».
Desde su fundación, RED siempre ha sido un compañía particular dentro de la industria, con una política de comunicación muy agresiva y con un CEO y fundador, Jim Jannard, bastante polémico con numerosos litigios por cuestiones de patente, pero sin dudas RED se ha destacado por sus cámaras de cine digitales, con equipos como la RED ONE 4K original o las V-RAPTOR [X] «con su tecnología patentada de compresión RAW», describe el comunicado publicado por Nikon, precisamente el motivo de disputa por el que ambas llegaron a los tribunales. El precio de la adquisición no ha trascendido.

.
VISIÓN A FUTURO
Desde sus entrañas ellos explican que la adquisición se produce por el «interés mutuo» de las dos compañías para desarrollar juntos «productos que estén a la altura de las expectativas». Según indican, Nikon aportaría su experiencia en el desarrollo de productos, su confiabilidad excepcional y sus conocimientos en procesamiento de imágenes, así como en tecnología óptica e interfaz de usuario»
Por otro lado, RED aportará a la empresa japonesa su «conocimiento en cámaras de cine, incluida una tecnología única de compresión de imágenes y ciencia del color». Esta fusión «permitirá el desarrollo de productos distintivos en el mercado de cámaras de cine digital profesionales», por lo que parece seguro que Nikon entrara a lo grande en este potente mercado. 💡
.
.
