
One Media, la compañía liderada Guadalupe González y Edgar Chávez, estará realizando un evento denominado SOU (Show Open the Universe) para exhibir en Azteca Estudios, situado en Canal de Miramontes, Coapa, Avante, Coyoacán, 04840, Ciudad de México, este 8 de mayo en el horario de 20 a 22hs, donde exhibirá en vivo y produciendo el sistema Qimera que ya ha tenido casos de éxito en México como su utilización por parte de Grupo Imagen.

De esta forma el distribuidor estará realizando un set de producción en vivo trabajando con cámaras robóticas Canon, que junto con la utilización de Qimera, “todo lo que produzcamos se enviara a redes sociales en tiempo real a través de una solución de LiveU llamada Studio”, como afirma Edgar Chávez de One Media, sumado a que la convocatoria para el evento está teniendo mucho éxito: “Tenemos muchos confirmados, y esperamos a todos los que quieran asistir se lleguen a los estudios de TV Azteca Novelas”.
Qimera, que es una solución de vanguardia para crear sets virtuales y gráficos de realidad aumentada en tiempo real, teniendo como novedad la interfaz con el Unreal Engine 5, que es el último motor de render y es que justamente es mucho más poderoso y da más realismo a las escenas porque, además, tiene mejor manejo de sombras y reflejos. También se ha lanzado en la nueva versión la plataforma MOS y cuenta con compatibilidad con ENPS para los flujos de noticias, especialmente para Realidad Aumentada basada en los datos que se generan desde un sistema de noticias. Y, en forma adicional, también se ha desarrollado el módulo de cliente de control remoto que permite, tanto a través de una aplicación o desde la web, controlar la interfaz de Qimera.

Muchos son los casos de éxito que ha logrado Qimera en diferentes broadcasters de la región, detallando los más recientes como ejemplos tales como el que fue adquirido y utilizado por Grupo La República Perú, también la One Baseball Network de Venezuela., o la instalación realizada en Multimedio Teleradio América (TRA) de República Dominicana, donde La televisora confió plenamente en la tecnología de Qimera para sus nuevos estudios virtuales recientemente inaugurados o el caso de México con Grupo Imagen, por nombrar algunos principales en el cononorte de América Latina.

Así se refiere sobre Qimera Carolina García, Vicepresidente Ejecutiva de Multimedio Teleradio América (TRA): «Por primera vez, Teleradio América introduce en la República Dominicana una de las tecnologías más avanzadas en el mundo, Qimera, una herramienta de composición de producción en tiempo real, redefiniendo estándares al permitir la creación de la realidad virtual y gráficos destinada mayormente para la última generación», dando una muestra de lo que estarán viendo y probando todos los visitantes al evento en Azteca Estudios.

La tecnología de avanzada de Qimera llevo al interés del fabricante ENCO Systems a querer ser nombrado distribuidor exclusivo de Qimera para América del Norte, donde como referencia Ken Frommert, Presidente de ENCO Systems nos decía sobre su mirada del producto: «Qimera ofrece tecnología avanzada de producción virtual a un precio muy asequible, abriendo nuevas puertas para estaciones de televisión, corporaciones, universidades y visual radio broadcasters que se han enfrentado a precios que están fuera de mercado», agregando sobre la experiencia que han tenido durante la reciente NAB Show: «La respuesta de las emisoras en todo el espectro, desde las estaciones PEG hasta las redes nacionales de televisión y radio, fue abrumadoramente positiva. La fuerte demanda de esta tecnología en nuestra base de clientes broadcast de AV significa seguir llevando la marca ENCO a nuevas áreas de producción en vivo».

Por su parte, Danilo Bautista, Director de Ventas de Broadcast Depot, compañía a cargo del desarrollo de Qimera en toda América Latina, dice: “Qimera es una solución para crear sets virtuales y gráficos de realidad aumentada en tiempo real. Es el único sistema ‘todo en uno’ que cuenta con un switcher interno que permite gestionar hasta cuatro cámaras conectadas al sistema, eliminando la necesidad de un servidor para las cámaras. Sin dudas es una gran ventaja en términos de costos y de flujo de trabajo. Además, posee una importante librería que se puede adaptar a diferentes producciones y modificarlas de acuerdo a las necesidades del cliente”.
LAS GRÚAS PARA PRODUCCIÓN DE SEEDER LLEGAN A MÉXICO
Como siguiente paso, One Media está trayendo a México como importante novedad las grúas de la compañía fabricante SEEDER, con características tecnológicas revolucionarias para la industria broadcasting, pudiendo ver como se produce con ambos fabricantes en tiempo real.
Recientemente en convenciones internacionales como IBC o NAB Show, las grúas y cámaras robóticas de la compañía SEEDER, estuvieron exhibiéndose junto a la demostración del sistema de Qimera, presentando su Software-Defined IP Intelligent Broadcasting System Solution, captando la atención y la admiración de los asistentes, mostrando una gama de tecnologías y equipos innovadores.
Así, la compañía destacó su último sistema de Broadcasting inteligente IP, sistemas de cámaras robóticas y cabezales de seguimiento de realidad virtual. Estos productos, conocidos por su excepcional rendimiento técnico y fácil manejo, recibieron un gran reconocimiento de los asistentes.

Durante estos eventos, SEEDER recibió a numerosos expertos y socios de la industria de la broadcasting y la televisión de todo el mundo, todos ellos con la intención de ver sus últimas tecnologías y con el fin de debatir tendencias de producción y los avances del sector. La solución IP X86 ST2110 de SEEDER, la automatización de estudios SEEART y los sistemas de cámaras robóticas totalmente automatizados fueron temas centrales.
Uno de los fuertes del fabricante es especialmente la Robotic Crane System RB30CR3, donde esta grúa robótica SEEDER se presentó de forma destacada en la última IBC con su solución de producción virtual XR en el «Pabellón de China (Pekín)», organizado por Beijing Municipal Bureau of Radio and Television, dando esta solución un soporte de alta precisión para aplicaciones XR, AR, VR y VP, teniendo control de movimiento preciso y seguimiento virtual en tiempo real, integrando a la perfección los entornos virtuales con la grabación en tiempo real sin necesidad de equipos de seguimiento óptico adicionales, mejorando considerablemente la eficiencia y la calidad de la producción, lo que la hace ideal para programas de noticias, programas de entretenimiento, eventos deportivos y más aplicaciones de producción.
LINEA SEEDER: Robotic Crane System RB30CR3/RB18CR3/RB12CR3 / Robotic Telescopic Crane System RB25TS/RB18TS
Características Técnicas
Tecnología antivibración
Movimiento curvilíneo suave de 16 puntos consecutivos
Escenario con orientación automática por IA AI auto targeting stage scene
Tecnología anticolisión dual óptica y dinámica
Sistemas de nivelación electrónica en el cabezal y el chasis para una calibración precisa de los sistemas de seguimiento virtual
Los encoders de valor absoluto graban las posiciones de movimiento y los datos de seguimiento con una precisión de <0,000043° (8 300 000/360°), lo que garantiza que no se acumulen errores en los datos de seguimiento tras múltiples ciclos de encendido.
Los datos de seguimiento permiten configurar la longitud de la grúa, los datos de calibración de giro e inclinación y la función de datos de seguimiento inverso. Transición a la aplicación del sistema VR/RA y calibración única.
Compatible con lentes full servo Canon y Fujinon, control de zoom, foco y apertura, y recuperación de los datos de seguimiento integrados en el lente de Retardo automático del objetivo
Emite simultáneamente datos de seguimiento FREE-D de alta precisión a través de RS422 y UDP dirigido por red para una integración perfecta con dispositivos de AR, VR, XR y MR.
El protocolo de red TCP/IP estándar permite el control de dispositivos de terceros para la automatización.
Los objetivos fuul-servo de Canon y Fujinon permiten el enfoque automático con IA durante el movimiento simultáneo de la grúa y el cabezal para grabar.
Diseño modular, montaje e instalación sin herramientas; se instala en quince minutos.
El cuerpo de la grúa cuenta con un sistema operativo integrado y una pantalla táctil de 7 pulgadas, lo que permite un funcionamiento independiente sin un panel de control externo.
Admite la importación, exportación y copia de seguridad de archivos de escena. Registro de operaciones del sistema para visualizar los registros de funcionamiento del equipo.
Cambia sin problemas entre los modos manual y automático, generando continuamente datos de seguimiento Free-D. 💡
.
© 💡 Tecnología Profesional





