SES INNOVA EN SATÉLITES CON UN NUEVO PADRÓN DE TRANSMISIÓN IP APROVECHANDO LOS NUEVOS ESTÁNDARES DVB-NIP Y DVB-I

DVB-I y DVB-NIP trabajan juntos para permitir una convergencia completa de tecnologías de transmisión y OTT en una solución de distribución de medios IP eficiente y contemporánea.

Compartir esta noticia:

SES presentó recientemente una demostración al aire revolucionaria que aprovecha los nuevos estándares DVB-NIP (IP nativo) y DVB-I, que están preparados para cambiar la entrega de contenido satelital.

La compañía, que ha sido pionera en garantizar que la tecnología satelital se simplifique para la entrega de contenido, ha trabajado con otros operadores de satélites, emisoras y fabricantes de electrónica de consumo para desarrollar e implementar la especificación DVB-NIP y la mayoría de las características relacionadas con los satélites en DVB-I.

DVB-Native IP (DVB-NIP) es una nueva especificación internacional desarrollada por el Proyecto Digital Video Broadcasting (DVB), la organización que establece los estándares que la industria utiliza para todas sus transmisiones de datos y video por satélite.

Es un sistema de transmisión de próxima generación que está intrínsecamente basado en IP y aprovecha las mismas tecnologías de Internet disponibles hoy en todos los dispositivos de medios IP de consumo. También se le conoce como OTT satelital. En este sentido, DVB-NIP amplía las capacidades de transmisión satelital tradicionales, brindando contenido en diferentes formatos a todos los dispositivos IP y brindando las experiencias multidispositivo y multipantalla que los usuarios y clientes esperan hoy.

Las transmisiones basadas en DVB-NIP se integran de forma nativa con la entrega de contenido de banda ancha unicast terrestre, lo que significa que los usuarios finales ya no verán si los datos se entregan a través de banda ancha o satélite, independientemente de la plataforma que elijan para ver el contenido.

Junto con DVB-NIP, DVB-I es una nueva especificación de protocolo DVB para televisión. Se trata de un formato de metadatos que describe cualquier tipo de oferta de servicios de TV y VoD, al tiempo que encuentra sus aplicaciones en redes de transmisión, banda ancha fija y redes móviles 5G. DVB-I proporciona, por primera vez, capacidades de configuración instantánea para receptores de satélite y un sistema de numeración lógica de canales estandarizado para satélite.

DVB-I y DVB-NIP trabajan juntos para permitir una convergencia completa de tecnologías de transmisión y OTT en una solución de distribución de medios IP eficiente y contemporánea.

Durante el último DVB World de este año, SES presentó su propia implementación de software interna compatible con la Revisión 2 del DVB-NIP , destacando el trabajo que realizado tanto en DVB-NIP como en DVB-I. La demostración fue realizada en dos transpondedores ASTRA en su posición orbital clave a 19,2 grados Este y mostró transmisiones DVB-NIP en vivo recibidas a través de una puerta de enlace DVB-NIP desarrollada por SES, mostradas en una aplicación cliente DVB-I para Android/Android TV desarrollada internamente y en un primer televisor DVB-I listo para producción.

Las retransmisiones incluyeron contenidos en vivi y offline procedentes de su sede en Betzdorf, a través de un servidor mABR desarrollado internamente, así como servidores pertenecientes a socios comerciales del sector.

DVB-NIP desempeñará un papel clave no sólo al permitir a las emisoras, propietarios de contenido y proveedores OTT extender sin esfuerzo la entrega de su contenido a otros modos de recepción de televisión, sino también al avanzar en la entrega de contenido para varios casos de uso.

Próxima generación de televisión directa al hogar

La próxima generación de DTH está preparada para ser uno de los casos de uso más importantes de DVB-NIP, debido a la escalabilidad inherente que la transmisión satelital aporta a la distribución de video. DVB-NIP permite que el satélite esté en condiciones de dar el paso crucial de lo digital hacia IP, proporcionando una integración completa de la tecnología satelital con la entrega OTT terrestre para llegar a todos los dispositivos de consumo.

La experiencia de televisión satelital se enriquecerá de forma nativa con todas las características que tanto nuestros clientes como sus usuarios finales esperan: recepción de video confiable y en vivo y fuera de línea, personalización, mejor experiencia de usuario, análisis y mucho más.

CDN alimentada por satélite: caché perimetral

DVB-NIP es, en esencia, un sistema de entrega de archivos. Utiliza las mismas tecnologías que se utilizan en las CDN (redes de distribución de contenidos) terrestres. Como resultado, un sistema DVB-NIP se puede comparar con una CDN alimentada por satélite que entrega cualquier contenido a escala infinita a cachés en los bordes de las redes. Estos bordes podrían ser ubicaciones de torres 5G o cachés de borde profundo en redes de telecomunicaciones. DVB-NIP admite perfectamente casos de uso en los que las antenas de satélite ya no se encuentran en el hogar del usuario final.

Entretenimiento móvil

Los cachés perimetrales también pueden ubicarse en plataformas móviles que a menudo carecen de la conectividad de las instalaciones terrestres. Las transmisiones DVB-NIP se pueden recibir en vehículos más grandes, como barcos y transbordadores, autobuses y aviones, y cualquier contenido recibido puede ponerse a disposición de los pasajeros en sus propios dispositivos.

Educación

DVB-NIP puede ser útil para la educación remota, ya que la transmisión satelital ayuda a superar el problema donde la falta de educación está relacionada con la falta de conectividad al entregar material educativo en cualquier formato de archivo directamente a aulas desconectadas vía satélite y luego usando Wi-Fi para portátiles y PC de estudiantes.

¿Qué sigue para DVB-NIP?

Actualmente se están realizando “pruebas de conceptos” (POC) para DVB-NIP y se espera que la tecnología se generalice más en los próximos años. Una cosa es segura: DVB-NIP dará forma al futuro de la transmisión, permitiendo a los proveedores de contenidos combinar la escala, la eficiencia y la calidad del servicio de las redes de radiodifusión tradicionales con las capacidades interactivas y personalizadas de las redes IP terrestres, y el SES será uno de los líderes en estas estandarizaciones.

Noticias relacionadas