
Sony Electronics lanza su primer sistema de seguimiento de cámara, OCELLUS, que fue diseñado especialmente para simplificar y facilitar las aplicaciones de producción virtual y de realidad aumentada, tanto en entornos de broadcast como cinematográficos, mediante un seguimiento de cámara sin marcadores a través de varios sensores. El sistema OCELLUS es independiente de la cámara y puede utilizarse tanto con cámaras de cine como de broadcast.

“El creciente mercado de las producciones virtuales y de realidad aumentada exige flujos de trabajo más simples y eficientes. Poder contar con metadatos como la posición de la cámara y los valores del lente es crucial para las etapas de pre y posproducción”, sostuvo Theresa Alesso, presidente de Imaging Products and Solutions Americas, Sony Electronics. “Nuestro nuevo sistema de seguimiento de cámara ofrece valiosos datos en tiempo real, lo que mejora la eficiencia en función de la información recibida por parte de creadores de contenido de todo el mundo”.
El sistema OCELLUS, ideal para producciones virtuales tales como aplicaciones de efectos visuales y realidad aumentada en cámara, envía datos de la posición y la orientación de la cámara mientras ésta graba contenido. El sistema comprende un sensor, un procesador y tres codificadores de lentes, y puede usarse con las cámaras de estudio y Cinema Line de Sony, así como con cámaras de otros fabricantes.
Gracias a los cinco sensores de imagen y la tecnología Visual SLAM (de localización y mapeo simultáneos) de Sony, el sistema crea un mapa de referencia, lo que posibilita un seguimiento estable sin marcadores, tanto en grabaciones en el interior como en exteriores.

Al utilizar una cámara Sony, se pueden obtener metadatos relacionados con valores de enfoque, iris y zoom de la cámara y el lente a través de la salida SDI de la cámara. Estos metadatos se pueden transmitir en tiempo real a dispositivos externos a través de un cable Ethernet. Si el lente no admite la adquisición de metadatos a través de la cámara, se pueden colocar codificadores de lentes en la cámara para obtener estos metadatos. Los metadatos adquiridos luego se pueden usar para producciones virtuales y de realidad aumentada. El sistema también admite la grabación de datos de seguimiento, metadatos de la cámara/lente, códigos de tiempo y nombres de archivos, que pueden utilizarse para el flujo de trabajo de posproducción.
Sony continúa brindando su apoyo incondicional a los creadores de espacios de producción virtual y de realidad aumentada, con herramientas que abarcan desde la adquisición hasta la visualización, como las pantallas Crystal LED VERONA y soluciones virtuales como Virtual Production Toolset.

Características claves
Sensor compacto y liviano con cinco sensores de imagen:
- De los cinco sensores incluidos, se seleccionan y usan cuatro para ofrecer un seguimiento sin marcadores y alta resistencia a la oclusión, algo crítico para las operaciones.
- Si al menos uno de los sensores en uso captura puntos clave válidos, se pueden extraer datos de seguimiento.
- Las luces LED infrarrojas en ambos lados del sensor ayudan a realizar seguimientos en entornos con poca iluminación.
- El sistema incluye un filtro de corte de luz visible para ofrecer seguimiento estable en entornos con frecuentes cambios de luz.
- Medidas del sensor: aprox. 86 mm × 60 mm × 43 mm (An. × Alt. × Prof.) (3,39″ × 2,36″ × 1,69″); peso: aprox. 250 g[5]
- Instalación y ajustes de posición sencillos gracias a las piezas de montaje (riel NATO incluido)
- Conexión con el procesador a través de un único cable USB Type-C® con mecanismo de bloqueo, que también alimenta al sensor.
Procesador:
- Transmisión en tiempo real de datos de seguimiento y metadatos de la cámara2/lente3 al software de renderizado de CG (imágenes por computadora), como Unreal Engine, a través del cable Ethernet en formato free-d.
- Equipado con entrada Genlock, entrada de código de tiempo, terminales de entrada/salida SDI y terminales de conexión para el codificador de lentes.
- Admite la grabación de datos de seguimiento y metadatos de la cámara/lente como archivos FBX en tarjetas de memoria SDXC (UHS-II/UHS-I) sincronizados con archivos de video de la cámara principal.
- Pantalla OLED para verificar dirección IP, información de seguimiento, datos del lente y más.
Codificador de lentes:
- Detecta ángulos de rotación precisos y posiciones de enfoque del lente, zoom y valores del iris.
- Transmite los datos detectados al procesador a través de un cable LEMO de 7 pines.
- Permite la adquisición de metadatos para lentes y cámaras que no admiten la incorporación de datos del lente en la salida SDI.
- Incluye cinco tipos diferentes de engranajes para diversos lentes.
El sistema de seguimiento de cámara OCELLUS «ASR-CT1» se exhibirá en el stand de Sony de la feria NAB (National Associations of Broadcasters) 2025 de Las Vegas, EE.UU., que comienza el 6 de abril de 2025. 💡
Más información disponible en: https://pro.sony/es_ES/products/camera-adaptors/ocellus
Nombre del modelo: Sistema de seguimiento de cámara OCELLUS (ASR-CT1)
Fecha de lanzamiento: Segundo semestre de 2025
© 💡 Tecnología Profesional