En un año complejo para los proveedores de tecnología para la industria broadcast, XV-TECH consolida la perfomance de su solución SQUID con nuevos proyectos desarrollados para Cablevisión-Flow y Contenidos Públicos Sociedad del Estado en Argentina y con el Instituto de Radio y Televisión del Perú (IRTP).
En Cablevision-Flow la solución de SQUID se ha expandido a toda su red de canales locales, compuesta por los módulos que resuelven el 100% de las problemáticas tanto en lo que concierne a ingesta, catalogación y emisión, como a switcher master, gráfica de produccíon y archivo. “Logramos tener un flujo end to end en cada una de las localidades y su conexión entre ellas para las retransmisiones de las señales desde las cabeceras hacia los canales que conforman la grilla con produccíon local. Esto hace que el sistema no sólo complete el flujo de trabajo en cada uno de los canales locales, sino también que interconecte a toda la red de trabajo bajo una misma plataforma”, precisó Ariel Mindiuk, Director General de XV-TECH / SQUID.
.
Por otra parte, a fines del año pasado, la empresa argentina se adjudicó la licitación de la infraestructura completa de gráfica integrada SQUID CGX para Contenidos Públicos Sociedad del Estado. Producto de ello, el primer medio público que utilizó el sistema fue DeporTV durante la transmisión de la Copa Mundial FIFA 2022; ya lo largo del año se fueron implementando en el resto de los sistemas, completando así una solución integrada de 12 canales discretos de gráfica. “La concreción y evolución de este proyecto ha afianzado a SQUID CGX como producto de gráfica de forma muy significativa. De hecho, la cantidad de usuarios que están adoptándolo dentro de sus estructuras es importante. Y además, le ha permitido ganar mayor relevancia dentro del portfolio de nuestras soluciones de Squid”, sostuvo el ejecutivo, al tiempo que añadió: “El producto es innovador en su forma de trabajo, la complejidad de los proyectos se gestionan de manera simple y eficiente y la integración con todo el resto del flujo de SQUID se produce de una forma tan transparente, natural y fácil de implementar que le otorga un valor agregado adicional a quienes quieran tener un flujo de trabajo completo, y también a quienes requieran comenzar por alguna punta que no sea playout y necesiten específicamente sistemas de gráfica, sea para móviles o controles de estudio o switcher master, pueden hacerlo de manera stand alone ”.
Vale destacar que la transmisión del Mundial de Fútbol con TyC Sports se hizo íntegramente con un flujo de trabajo SQUID desde Qatar y que hoy ese mismo sistema se está utilizando en los Juegos Panamericanos,que se están realizando en Santiago de Chile. “Aprovechamos la oportunidad para felicitar y a agradecer a TyC Sports por elegir nuestros sistemas en eventos internacionales de primera línea”, dijo.
Un tercer proyecto que XV-TECH / SQUID ha logrado concretar este año fue en Perú. Tras haber implementado un sistema en la Legislatura de la Ciudad de Lima, el Instituto de Radio y Televisión del Perú (IRTP) optó por la inclusión de 8 sistemas doble canal, de emisión y grabación simultánea, para generar un flujo del trabajo en su estructura local. Esta integración genera un flujo de trabajo de produccíon importante para la estructura del canal, resolviendo de manera eficiente los requerimentos que este demandaba.
Claves de una solución validada por clientes y usuarios
Consultado acerca del potencial a tener en cuenta respecto de SQUID, Mindiuk destacó que se trata de una solución modular y escalable, que genera flujos de distinta índole en estructuras broadcasting. “Todos los módulos que están contemplados dentro del flujo de trabajo, sea de sistemas de grabación, de ingesta por archivo, de catalogación, playout multicanal, streaming o gráfica de producción, más allá de los sistema de archivo profundo, pueden ser el comienzo de una implementación. No importa el tamaño del proyecto técnico que se necesite resolver, SQUID se amolda perfectamente para acompañar a cada uno de ellos”, enfatizó.
También explicó que un proyecto puede comenzar con una simple herramienta de ingesta y catalogación para un pequeño archivo o un sistema «Channel in a Box». Y a medida que el proyecto lo requiera, ir creciendo. “Al ser escalable y modular, hay herramientas que pueden ir sumándose gradualmente a ese flujo de trabajo. Y allí radica también el potencial de SQUID, una solución que se va tornando cada vez más potente justamente cuanto más se integra con las distintas áreas”, sentenció.
Balance del año y cita obligada en CAPERShow 2023
Del 7 al 9 de noviembre, la industria de Media se reune en el predio ferial de Costa Salguero para participar de CAPERShow 2023. Allí, en el Stand B-30, XV-TECH está demostrando un preview de la versión 3.6 de SQUID y todo su flujo de trabajo. “Estamos disponibles para poder evacuar las consultas sobre los proyectos de los visitantes, y eventualmente explicarles de qué manera podríamos contribuir a darles solución a sus proyecto”, expresó.
En forma adicional, la empresa está exhibiendo su integración con los sistemas de switchers de Blackmagic Design para apoyo a la producción en vivo, así como el control inteligente de cámaras PTZ NDI.
Finalmente, a la hora de trazar un balance del año, Mindiuk manifestó: “Asumiendo las complicaciones económicas de toda la región, y especialmente la de nuestro país, estamos realmente muy conformes con los resultados logrados este año. No sólo porque nuestros clientes históricos siguen apostando por las nuevas versiones de SQUID y ampliando sus sistemas, sino también porque que logramos expandirnos hacia distintas regiones, con nuevos clientes y nuevas operaciones, lo que nos pone realmente muy contentos y en una posición de privilegio”, concluyó.
.
.