“EL FOCO DE EUTELSAT EN IBC2025 PASÓ POR TECNOLOGÍA DVB-NIP Y LOS SERVICIOS INTEGRADOS LEO Y GEO”

Cristiano Benzi, VP Senior de Video Profesional Global de Eutelsat.
Tras evaluar la perfomance de Eutelsat en IBC2025, el ejecutivo trazó el posicionamiento de la operadora en el mercado y definió su principal reto de cara al futuro.

Compartir esta noticia:

-Este es un año muy importante para nosotros, particularmente porque en esta edición de IBC realizamos demostraciones de dos tópicos sobre los cuales venimos trabajando desde hace mucho tiempo. El primero de ellos es la tecnología DVB-NIP, en el cual estamos muy enfocados y que es un estándar desarrollado gracias al esfuerzo conjunto de la industria satelital europea. En Eutelsat contamos con Régis Moulin, co-chair del grupo de trabajo DVB Technical Module, quien ha contribuido a su progreso. Hoy se pueden brindar servicios a través de este estándar que permite desarrollar y enviar contenido IP nativo a través de un canal broadcast satelital para que sean disfrutados en terminales móviles y VoD, además de la señal tradicional que se envía mediante el satélite.

Entonces, una primera demostración giró en torno a un modelo de aplicación White Label de Eutelsat que está disponible para los dispositivos iOS y Android que los clientes pueden adaptar a sus imágenes, con sus logos y colores. En síntesis, mostramos cómo esta tecnología permite también hacer envío de contenido como files a través del Target Advertisement, que permite controlar el contenido y los bloques comerciales. Esto quiere decir que -por ejemplo- en una casa dos personas pueden estar viendo el mismo contenido, uno en la pantalla principal y otra en u dispositivo móvil; sin embargo, pueden estar recibiendo anuncios publicitarios diferentes a través de su set top box.

El segundo tema en el cual estamos muy enfocados es la constelación LEO de OneWeb, cuya adquisición nos ha convertido en el primer operador satelital mundial que puede ofrecer servicios integrados GEO tradicional. A poco de comenzar a trabajar en este sentido, advertimos que OneWeb tiene un potencial muy grande por la contribución video. Son terminales nativos IP muy compactos y económicos; de hecho, hoy día, casi toda la producción video profesional y semiprofesional para aplicaciones de tipo news, pero no solo para ese segmento, se hacen con IP nativo. Estos terminales permiten de hacer contribuciones hasta los 15 Mbps, lo que resulta ideal a la hora de hacer contribuciones de señales tanto en HD como en UHD.

-Muy positivo, especialmente porque este tipo de aplicación es un servicio muy demandado. En general, muchos operadores broadcast han empezado a pedirnos hacer probarlo; y estamos hablando de muchos test, principalmente en el mercado europeo.

Cristiano Benzi junto con José Ignacio González-Núñez, VP Senior de la Unidad de Negocios de Video de Ventas para América de Eutelsat durante IBC2025.

-Es un momento muy desafiante. La fusión con OneWeb nos ha permitido de incorporar a nuestro portafolio de productos ciertos servicios adicionales de conectividad basados en LEO, que están muy demandados.

El mundo tradicional del GEO es, todavía, muy importante. Es verdad debido a las aplicaciones del tipo video broadcast tradicional en el mercado, sobre todo en Europa, está disminuyendo; sin embargo, estamos viviendo un momento muy importante en el desarrollo de nuevos servicios. De hecho, estamos listos para proveer a nuestros clientes todo tipo de servicios de conectividad y de video, disfrutando tanto de las plataformas GEO como LEO.

-El mejor desafío es desarrollar servicios fiables y asequibles. En este sentido, entiendo que estamos en un buen camino porque hemos empezado de la manera correcta. Hoy día, estamos listos y tenemos mucha energía para lograrlo. Y, como siempre, estamos disponibles para escuchar y atender las demandas de todos nuestros clientes.💡


Noticias relacionadas