INFRAESTRUCTURA AoIP DE LAWO: BRUTAL GUEST IMPLEMENTA TECNOLOGÍA DE AUDIO DE VANGUARDIA PARA SU NUEVA OB TRUCK

El proveedor suizo de servicios broadcast lanzó una unidad móvil de última generación, construida íntegramente con flujos de trabajo basados ​​en IP e infraestructura AoIP de Lawo.

Compartir esta noticia:

Brutal güet, proveedor suizo de servicios broadcast, presentó una nueva unidad móvil de última generación, construida íntegramente con flujos de trabajo basados ​​en IP e infraestructura AoIP de Lawo. La OB truck fue diseñada, integrada y gestionada por el integrador de sistemas alemán Broadcast Solutions.

El corazón del sistema de producción de audio de la unidad móvil es una consola de producción Lawo mc²56 MkIII con 48 faders, que funciona con un núcleo A__UHD redundante con licencia para 256 canales DSP y cuenta con una arquitectura definida por software que proporciona hasta 1024 canales DSP en una carcasa compacta de 1RU.

Con compatibilidad nativa para SMPTE ST2110, AES67 y RAVENNA, el sistema permite el procesamiento de señal totalmente basado en IP. Para brutal güet, esto se traduce en la máxima fiabilidad operativa y escalabilidad, esenciales para producciones con configuraciones de audio complejas y emisiones multilingües simultáneas.

La consola mc²56 MkIII ofrece un conjunto completo de funciones para producciones en directo exigentes, incluyendo flujos de trabajo de audio inmersivos, automatización de instantáneas, medición de sonoridad e integración directa de plugins Waves. Esta funcionalidad garantiza una producción eficiente y de alta calidad de eventos complejos como retransmisiones deportivas multilingües y mezclas de conciertos de música clásica.

La distribución de la señal se gestiona mediante las unidades de E/S Lawo A__stage80 y A__stage48. La A__stage80 ofrece 32 entradas de micrófono/línea, 32 salidas de línea y 8 E/S estéreo AES3, y es compatible con la conmutación de protección continua ST2022-7 para redes redundantes. Ambos modelos están equipados con preamplificadores de micrófono de clase A, interfaces MADI y dos puertos IP, lo que proporciona la máxima flexibilidad para conectar fuentes externas independientemente del entorno de producción.

Toda la infraestructura de audio sobre IP se gestiona a través de Lawo HOME, la plataforma de control y gestión nativa de la nube para redes multimedia basadas en IP. HOME detecta automáticamente los dispositivos compatibles, los integra de forma segura en la red y permite la configuración centralizada mediante una interfaz de usuario intuitiva. Compatible con NMOS IS-04/05, IEEE 802.1x y RADIUS, la plataforma combina flexibilidad con una seguridad robusta. Con la nueva versión HOME 4.0 y su modelo de licencias HOME Pass, las infraestructuras se pueden escalar con precisión: solo los dispositivos y aplicaciones activos requieren licencia, lo que la hace ideal para producciones dinámicas con requisitos cambiantes.

El diseño de Broadcast Solutions estuvo basado en su concepto Streamline y adaptado a las necesidades operativas específicas de brutal güet. La distribución interior sigue una estructura de flujo de trabajo clara: la sección frontal alberga el área de control de vídeo, que incluye un mezclador de video Sony MLS-1 para producciones UHD/HDR, junto con estaciones de trabajo Slomo y multifuncionales en un módulo expandible. La sección central alberga la consola Lawo mc²56 MkIII, instalada perpendicularmente a la dirección de conducción para mantener una línea de visión directa entre el ingeniero de audio y el director. Una ventana lateral mejora aún más la comunicación. La sección trasera incluye parasol para cámaras y estaciones de control técnico, junto con racks para servidores y el sistema de interfaz humana hi para la automatización centralizada de procesos.

“La combinación de la mc²56 y HOME ha simplificado radicalmente nuestros flujos de trabajo de producción. Podemos configurar sistemas complejos en un instante, integrar automáticamente dispositivos a la red y adaptarnos con flexibilidad a nuevas necesidades, sin configuración IP manual ni largos preparativos”, explicó Jonas Zurbriggen, CCO de Brutal güet, quien añadió: «Esta flexibilidad es fundamental, sobre todo en Suiza, donde las producciones suelen realizarse simultáneamente en varios idiomas. “Con Lawo, podemos gestionar de forma fiable las transmisiones de comentarios paralelas en alemán, francés e italiano, todo desde un vehículo compacto pero potente”.

La arquitectura modular, el diseño autónomo y el almacenamiento integrado de equipos de la unidad móvil permiten un funcionamiento totalmente independiente sin infraestructura externa. Esto ahorra tiempo, reduce posibles errores y mejora la fiabilidad operativa: una ventaja decisiva en un mercado donde la calidad y la eficiencia son primordiales.

“Somos nuevos en el negocio de las unidades móviles de producción, pero desde el principio quisimos dejar clara nuestra apuesta por la calidad”, señaló Zurbriggen. “Con Lawo, hemos encontrado una solución que no solo satisface nuestras necesidades actuales, sino que también es totalmente escalable para el futuro”, concluyó.

Noticias relacionadas