INTEKTV PRESENTA BLACKMAGIC TOUR URUGUAY 2024

Descubre los flujos de cámaras y la gestión de color en el Blackmagic Cloud durante el Blackmagic Tour Uruguay 2024.

Compartir esta noticia:

IntekTV, distribuidor master de Blackmagic Design para Uruguay, en colaboración con Vindonur S.A., canal de ventas autorizado, se enorgullecen en anunciar el Blackmagic Tour Uruguay 2024, que ofrecerá una experiencia inmersiva sobre flujos de trabajo de cámaras y gestión de color utilizando el Blackmagic Cloud.

El evento tendrá lugar en Montevideo los días 14 y 15 de noviembre, y se divide en dos jornadas llenas de aprendizaje y networking con expertos de la industria. La primera jornada estará abierta al público y es ideal para profesionales y entusiastas del cine, la televisión  y la producción audiovisual, mientras que la segunda estará dirigida exclusivamente a estudiantes, egresados y profesores de la Universidad Católica del Uruguay.

La primera jornada será el jueves 14 de noviembre de 11am a 3pm en la sede del Hub Audiovisual Reducto (Musitelli & Colour). Será abierta al público y estará dirigido a DIT (Digital Imaging Technicians), camarógrafos, directores de fotografía, coloristas, productores, empresas de alquiler de equipos y escuelas de cine y televisión.

El contenido de este primer día abordará temas tales como Introducción a Blackmagic Design y sus productos clave; Demostración en vivo: captura con cámaras de cine, uso de Blackmagic Cloud y postproducción en DaVinci Resolve; Taller práctico: interactúa con las herramientas y experimenta los flujos de trabajo; y Panel de discusión: expertos de la industria compartirán sus experiencias y responderán preguntas.

Este primer día se realizará en colaboración con Reducto Hub Audiovisual, Musitelli y para participar habrá que registrarse en https://hubs.li/Q02TKPwC0

La segunda jornada se caracterizará por se un evento privado a desarrrollarse en las instalaciones de la Universidad Católica del Uruguay (UCU) el viernes 15 de noviembre entre las 9:30am y las 11am.

Durante esta jornada, estudiantes, egresados y profesores de la UCU aprenderán sobre las capacidades de la nueva Blackmagic Camera App, trabajando con cámaras Blackmagic de diferentes modelos y perfiles. A través de ejercicios prácticos, explorarán cómo estas tecnologías se integran con Blackmagic Cloud y DaVinci Resolve 19 para mejorar la captura, corrección de color y la colaboración remota.
Los asistentes aprenderán a utilizar las soluciones en la nube de Blackmagic para optimizar la postproducción y la comunicación entre equipos de trabajo de forma eficiente, utilizando herramientas accesibles para cualquier estudiante.

Este segundo día se realiza con la colaboración de la Universidad Católica del Uruguay (UCU).
Ambos eventos contarán con la participación de los reconocidos expertos Cecilia Belliz y Pablo Arribas.

Cecilia Belliz, AAC – ACC, es una destacada profesional con más de 20 años de experiencia en la industria audiovisual. Formada como productora de televisión, montajista, colorista y supervisora de postproducción en Argentina, ha trabajado como Master Trainer de DaVinci Resolve. Desde su llegada a Chile en 2014, ha contribuido al crecimiento de la industria como colorista, supervisora de postproducción y productora técnica en festivales de cine y producciones regionales. Además, desde 2021 es parte del equipo de tutores del Master de Color Grading en DaVinci Resolve de la escuela Animum 3D (Málaga), y dicta talleres y workshops como embajadora de Blackmagic Design.

Pablo Arribas, Director de Fotografía – ACC, es fundador y director de Check The Gate. Ha tenido el privilegio de participar en obras audiovisuales premiadas en diferentes festivales de Cine, tanto en Chile como en el extranjero; trabajando en Dirección de fotografía, Guión, Dirección, etc. También es orgulloso cofundador de uno de los proyectos musical/documental más reconocidos de Chile: «La Vitrola» con quienes recibe el máximo galardón «Premio a la Música Nacional Presidente de la República», el año 2016. Además ha tenido el placer de trabajar fuera de su país (NY, USA, BSAS, Argentina), donde se desempeñó como Director y Cinematógrafo. Ha dirigido y/o fotografiado un par de cortometrajes, dos largometrajes y un documental; uno de ellos llevado a cabo en Norteamérica. Además de un sin fin de trabajos publicitarios, culturales y corporativos como director y cinematógrafo. Hoy continúa su trabajo de Director de Fotografía en publicidad, música, redes sociales y cine.

Los eventos son gratuitos y con cupos limitados, por lo que es imprescindible registrarse con antelación.

Intek resaltó su agradecimiento a su marca representada Blackmagic Design y a Rick Fernández por apoyarlos en llevar este evento por primera vez a territorio uruguayo.

Noticias relacionadas