La junta directiva de la Sociedade Brasileira de Engenharia de Televisão (SET), representada por su presidente Paulo Henrique Castro, la directora ejecutiva Luana Bravo y el ejecutivo de Relaciones, Olímpio Franco, mantuvo una serie de reuniones estratégicas en Brasilia con el Ministério das Comunicações, la Agência Nacional de Telecomunicações (Anatel) y entidades asociadas como la Associação Brasileira de Emissoras de Rádio e Televisão (Abert), Associação Brasileira de Rádio e Televisão (Abratel) y la Associação Brasileira de Televisões e Rádios Legislativas (Astral). La Junta reforzó el alcance nacional de la entidad con sus eventos y grupos de trabajo.
En el marco del inicio de los trabajos de la nueva directiva de la SET, que asumió en enero pasado para el bienio 2025-2026, sus directivos viajaron al distrito federal para conversar con entidades socias y organismos gubernamentales que definen la agenda de la radiodifusión, en un año que tendrá muchas novedades, con énfasis en el lanzamiento de las pruebas de la TV 3.0.
Luana Bravo, quien recientemente asumió como directora ejecutiva de la SET, explicó a los periodistas que “en los encuentros se abordaron temas fundamentales para el sector de la radiodifusión y el papel de la SET en el desarrollo de talentos y la formación profesional a través de sus eventos y grupos de trabajo. SET también reforzó su voluntad de colaborar con estos organismos para mejorar la comunicación en el sector”.

Durante las reuniones fue presentada la nueva junta directiva de SET para el periodo 2025-2026, destacando los planes y lineamientos para esta nueva etapa de la asociación. Además, se presentó el calendario de eventos para 2025, incluyendo los cinco eventos regionales (SET Regionais), SET Expo, SET:30, SET Connection – Edição Latino América, entre otros. Se formalizaron las principales invitaciones, consolidando la presencia de SET en las discusiones más relevantes del sector.
El nuevo presidente de la SET, Paulo Henrique Castro, explicó que los encuentros fueron muy fructíferos y permitirán seguir trabajando codo a codo con los organismos y entidades socias y que “la formación fue uno de los principales temas tratados”, además de destacar que «el intercambio de información entre profesionales e industria hace de la SET y sus eventos un espacio esencial para la difusión y construcción de conocimiento técnico y empresarial sobre el sector”.
Castro dijo que la entidad reforzó su rol en la difusión de las nuevas tecnologías en todo el país con sus eventos regionales y sus medios de comunicación, ofreciendo espacios en todos ellos para la difusión de temas de interés para el sector. Asimismo, dijo a los ejecutivos en Brasilia que “la SET cumple un papel importante en llevar el conocimiento y la difusión de las tecnologías de vanguardia en radiodifusión a todo el territorio brasileño, con los cinco (encuentros regionales (SET Regionales) y la SET EXPO, y en sus Grupos de Trabajo (GT) analiza y debate los temas que marcan la agenda tecnológica del país y del mundo”, cumpliendo así su misión como entidad del sector de medios y entretenimiento.

Durante la visita de dos días, la directiva de la SET sostuvo reuniones en el Ministerio de las Comunicaciones con el secretario de radiodifusión, Wilson Wellisch; Tawfic Awwad Junior, director del departamento de innovación, regulación y supervisión del ministerio; Nelson Neto, director de radiodifusión privada de la secretaría de comunicación social electrónica; y Daniela Naufel Schetino, directora de radiodifusión pública, comunitaria y estatal de la secretaría de comunicación social electrónica.
La directiva también fue recibida por la dirección de Anatel, con la presencia de su presidente, Carlos Baigorri; y el consejero, Vinicius Caram. También hubo reuniones con Abratel, Astral y una visita técnica a SBT Brasilia.