Aveco está exhibiendo en NAB Show 2024 su ASTRA Media Factory, una plataforma única compuesta de tres dimensiones, que amplía los flujos de trabajo unificados y proporciona una experiencia de usuario unificada.
«En este mundo de los medios en constante cambio, ASTRA Media Factory permite a las empresas de medios utilizar inversiones anteriores en tecnologías locales, así como expandirse a la nube de forma gradual y natural», aseguró Pavel Potuzak, CEO de Aveco. «Permite crear y cambiar flujos de trabajo con lo mejor de todos los mundos, local, en la nube y remoto, para lograr los objetivos comerciales requeridos, mientras que los flujos de trabajo unificados y la UX prácticamente eliminan la recapacitación del personal».
En la primera de sus tres dimensiones, la plataforma ASTRA Media Factory destaca por la gama de servicios ofrecidos, que cubren todo el ciclo de vida de los activos que van desde la automatización de la producción, pasando por la gestión, así como también por la emisión y la distribución.
La segunda dimensión es el medio ambiente ya que puede operar en cualquier combinación de nube local, remota y multinube; integrando equipos y electrodomésticos instalados en cualquiera de estos entornos y administrando medios sin problemas a través de boundaries.
Y la tercera dimensión es la integración. La biblioteca de integración de terceros de Aveco es la más grande de la industria y permite utilizar los mejores productos y servicios. Es una inversión en empresas de medios que está preparada para el futuro.
ASTRA Media Factory aumenta la eficiencia al tiempo que mejora la apariencia en vivo y en línea, acelerando el tiempo de edición a través de herramientas MAM, incluida la Inteligencia Artificial. Así, acelera la producción de noticias y deportes con automatización diseñada para información de última hora.
«ASTRA Media Factory está ayudando a nuestros clientes a crear, administrar y entregar contenido de manera confiable, eficiente y con el máximo impacto», dijo Potuzak. «Para lograr esto, cada paso del flujo de trabajo está automatizado».
La automatización de todos los equipos de producción del estudio permite que un personal más reducido produzca noticias, deportes y otros tipos de programas de mayor calidad. Asimismo, la automatización de la ingesta de archivos o señales en vivo, así como la ingesta de metadatos o la de historia por historia con boletines de noticias también activa el procesamiento posterior sin necesidad de intervención manual.
Por otra parte, la gestión de activos multimedia controla los flujos de trabajo de producción de medios, gestiona los metadatos, incluido el enriquecimiento con IA, y actúa como el corazón de ASTRA Media Factory. Asimismo, la reproducción de un conjunto de canales de cualquier complejidad se maneja fácilmente con recursos locales, remotos y en la nube en la misma GUI para un control maestro eficiente y receptivo.
Desde NAB el año pasado, ASTRA Media Factory se ha expandido enormemente con varios proyectos que utilizan los estándares SCTE 35/104/224/268 para localización. También gestiona el entorno remoto, mediante el control directo de los dispositivos perimetrales y los sistemas de distribución distribuidos geográficamente.
Guillermo Mon Avalle debuta en Aveco conduciendo sus operaciones comerciales en Latinoamérica y el Caribe
En esta NAB 2024 se está produciendo el debut de Guillermo Mon Avalle, quien asume la posición que ocupaba en forma parcial Alejandro Paludi, Chief Sales Officer de Aveco, que a partir de ahora está enfocado al ciento por ciento en las ventas globales de la compañía.
“Con la incorporación de Guillermo Mon Avalle para comandar las operaciones comerciales en Latinoamérica y el Caribe, sumamos a alguien que conoce muy bien el mercado, a los clientes y también los productos. Ese es el perfil de gente que necesita una empresa como Aveco. Todo su conocimiento, producto de muchos años de trayectoria en el mercado, resulta verdaderamente significativo para nosotros. Tiene la experiencia justa para poder salir a la cancha y jugar el partido. Es exactamente todo lo que se necesita para ocupar la posición”, dijo Paludi.
«Aveco es una compañía que está muy fuerte a nivel regional. En los grandes mercados, la marca está presente en todos los clientes Tier 1; no obstante, hay muchos países de menor tamaño en los que no hay producto ni presencia de la marca. Y ese es uno de nuestros desafíos. Hay que llevar adelante procesos que ya estaban rodando y crear nuevos”, expresó Mon Avalle, al tiempo que consideró: «Al tratarse de softwares, se necesita tener vida constante. Y para ello es necesario adaptarnos todo el tiempo y eso implica estar próximo a los clientes, incluso a los que ya tienen el producto y el servicio. Esto quiere decir que hay que estar conectado con el negocio en forma constante. Para mí es un challenge importante toda la región, máxime viniendo a ocupar, o tratar de ocupar, el espacio de Alejandro, quien tiene muchos años en la compañía y en el mercado, y que no se note”, concluyó.