
Por Rafael Aboy
Con una significativa trayectoria junto a IDC (International Datacasting), como así la realizada en nuestra industria, luego que se unió hace unos años International Datacasting al grupo de empresas Novra, conformando un conglomerado con Novra, Wegener e IDC, platicamos con Diana Cantú, quien asumió en ese momento como vicepresidente de marketing y ventas corporativas, estando a cargo de la función de integrar y dirigir el marketing, como las ventas de estas empresas combinadas.
¿Cuál es su visión actual de su empresa y su posicionamiento en el mercado?
Diana Cantú: Nuestro sector está experimentando grandes cambios y transformaciones. El mundo en general, y en concreto el sector tecnológico y los medios de comunicación y entretenimiento. Nuestro trabajo siempre ha consistido en ayudar a los clientes a superar obstáculos y hacer crecer su negocio. Durante las dos últimas décadas, eso ha consistido en utilizar el satélite para llevar potentes capacidades de distribución de contenidos de banda ancha a lugares donde no existía ninguna otra infraestructura.
La demanda de ancho de banda ha sido insaciable. Ha sido apasionante formar parte de las revoluciones tecnológicas y empresariales en aplicaciones como la enseñanza a distancia, el cine digital, la IPTV, los medios de comunicación y el entretenimiento.
IDC por ejemplo es un proveedor de muchos sectores de la industria profesional y abastece a muchos radiodifusores de todo el mundo, en radio, televisión, datos y cine digital, datos, inserción publicitaria, entre otros. ¿Puede hablarnos de los productos y soluciones que ofrece actualmente al mercado?
D.C: Entendemos nuestro trabajo como una ayuda a nuestros clientes y socios para que tengan éxito en sus misiones. Hoy en día, eso incluye reducir costes, aumentar la eficiencia y adaptarse a los cambiantes modelos de negocio y demandas del mercado. Seguimos innovando: nuestros productos están preparados para la nube, virtualizados y son agnósticos en cuanto a la distribución IP terrestre y por satélite. Estamos orgullosos de MISTiQ, nuestro servicio de distribución en la nube para emisoras. Nuestra línea de productos MAP, productos avanzados de software en una plataforma de hardware flexible y fiable, reduce los costes y aumenta la flexibilidad y el ciclo de vida para nuestros clientes. Seguimos integrando líneas de productos heredadas, aprovechando las mejores funciones y creando productos compatibles con versiones anteriores y orientadas al futuro.

Hablando de Latinoamérica, ¿cómo ve su posicionamiento en el mercado?
D.C: Tenemos excelentes clientes y excelentes socios. Estamos orgullosos de nuestra larga red de distribuidores de valor añadido, que son nuestros ojos y oídos sobre el terreno. América Latina sigue siendo especialmente adecuada para la tecnología por satélite, dadas las distancias y, en algunas zonas, la accesibilidad. Contamos con equipos de ventas y asistencia en español.
Dentro de todos estos sectores del mercado profesional que desarrolla IDC, ¿cuáles son los que están teniendo más éxito en América Latina?
D.C: Seguimos siendo líderes internacionales en radiodifusión, un nicho de mercado con el que estamos comprometidos a largo plazo. Somos una empresa diversificada, centrada en las aplicaciones. Esto nos permite tener éxito en algunos nichos de mercado, como la radiodifusión y la distribución de datos meteorológicos, y aprovechar esa experiencia en aplicaciones nuevas y emergentes.
Siguiendo hablando de Latinoamérica, ¿qué países o regiones están teniendo más éxito comercial?
D.C: México, Brasil, Perú y Ecuador principalmente. Siempre estamos buscando nuevos proyectos, nuevos socios y nuevas oportunidades.
Nos conocemos desde hace muchos años, Diana. ¿Qué avances tecnológicos le han impactado más o cree que han sido los más importantes en la industria en estas últimas décadas?
D.C: Los medios de comunicación y el entretenimiento en particular, pero en realidad todas las empresas, están cada vez más ávidos de datos. Antes hablábamos de «convergencia», la unión de todo en IP. Ahora es una realidad. Todos tenemos opciones para acceder a la información, los contenidos, los medios y el entretenimiento de formas diferentes y mejores, ¡incluso a un dispositivo en nuestras manos!
Por último, que mensaje nos puedes dejar…
D.C: Una empresa no puede tener éxito sin sus socios, clientes y comunidad. La tecnología impulsa nuestra industria, pero son las relaciones, la reputación y la confianza con socios y clientes lo que permite a nuestro negocio sobrevivir y prosperar. 💡
© 💡 Tecnología Profesional